
El Decano del Colegio de Abogados de Lima informa sobre el pronunciamiento de la Comisión Consultiva de Derecho Municipal del CAL, en relación con la eliminación del Proyecto Especial Legado y la transferencia de su infraestructura deportiva al Instituto Peruano del Deporte (IPD). En dicho informe, se expresa preocupación por la gestión inadecuada de los inmuebles que el IPD administró de manera irregular en el pasado, lo que podría poner en riesgo la infraestructura heredada por dicho Proyecto Especial.
De acuerdo con el Informe de la Comisión Consultiva de Derecho Municipal del CAL, el IPD se habría autodenominado como propietario del terreno del parque zonal "Túpac Amaru", hoy conocido como Videna, cuando, por la errada Resolución Suprema N° 072-81-VC-5600, lo máximo que podría haber aspirado es a ser beneficiario de la afectación de uso de dicha área. Según el numeral 1.3 del artículo 161 de la Ley Orgánica de Municipalidades y el Decreto Ley N° 18898, el administrador y propietario de estos terrenos es la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Asimismo, la mencionada Comisión Consultiva denuncia que la Asociación Civil Federación Deportiva Nacional Peruana de Fútbol (FPF), que ocupa una parte de esta área pública (más de 53 mil m²), se fundó recién el 27 de julio de 1996, según consta en SUNARP. Sin embargo, en 1993, a través de un supuesto "convenio" con el IPD, habría ocupado dicho predio para quedárselo por 99 años, cuando aún no contaba con personería jurídica. Esto significa que fue creada cuando ya se había instalado. Incluso, edificaron, gestionando trámites ediles, un muro de concreto de casi 600 metros lineales, limitando la libertad de tránsito de los usuarios del parque zonal.
En virtud de ello, y en el marco de la publicación del Decreto Supremo N° 020-2025-PCM, el Decano del Colegio de Abogados de Lima expresa su preocupación ante el posible mal manejo del legado deportivo en el país, a las puertas de recibir los Juegos Panamericanos 2027, y cuya infraestructura y áreas verdes también deben estar al servicio de los vecinos del distrito de San Luis y zonas aledañas. Por lo tanto, exhorta al Congreso de la República a revisar la denuncia de la Comisión Consultiva de Derecho Municipal para salvaguardar los intereses de los ciudadanos y de la comuna capitalina.
Lima, 21 de febrero de 2025
Decanato