Av. Santa Cruz Nº 255, Miraflores
710 6600
#BeneficiosCAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
PORTADA-ACUARELA
MISIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS DESTACA EL ROL DEL CAL EN LA DEFENSA DEL ESTADO DE DERECHO Y LABOR DE SU DECANO

El Colegio de Abogados de Lima (CAL) recibió esta mañana la visita oficial de la señora Jane Anttila, jefa de la Misión Técnica en el Perú de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), acompañada del señor Fritz Boehm, Coordinador de la Unidad de Justicia y Seguridad de dicha misión.

Durante la reunión, fueron recibidos por el Decano del CAL, Raúl Canelo Rabanal, con quien sostuvieron un diálogo institucional orientado a fortalecer la cooperación entre ambas entidades. La Misión expresó su interés en introducir en el país las principales líneas de trabajo que desarrolla la OACNUDH a nivel internacional, destacando los temas de independencia judicial, rechazo a iniciativas legislativas inconstitucionales —como el reciente caso de la Ley que modifica el rol de la APCI—, así como la promoción de una justicia centrada en los derechos humanos.

Ambas partes coincidieron en la necesidad de articular esfuerzos para colocar la defensa de los derechos fundamentales como eje transversal de la institucionalidad democrática. El Decano Canelo reafirmó el compromiso del CAL con la defensa activa del Estado de Derecho y su rechazo a toda normativa que limite las libertades fundamentales o afecte el ejercicio profesional y gremial de la abogacía.

Por su parte, la señora Anttila reconoció el trabajo firme y sostenido del Colegio de Abogados de Lima, y expresó el respaldo de la OACNUDH a las acciones lideradas desde esta institución para fortalecer los principios democráticos y el respeto a los derechos humanos en el país.

La reunión se desarrolló en un clima de cooperación y compromiso compartido, consolidando al CAL como un interlocutor válido en el diálogo por la vigencia plena del Estado de Derecho y las libertades fundamentales en el Perú.

Lima, 8 de mayo de 2025

Noticias recientes
Scroll to Top