Av. Santa Cruz Nº 255, Miraflores
710 6600
#BeneficiosCAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
PORTADA-ACUARELA
DIRECTIVOS DEL CAL INFORMAN SOBRE SUSPENSIÓN DE SESIÓN DE JUNTA DIRECTIVA ANTE PRESENCIA IRREGULAR DE DIRECTOR CUESTIONADO

Los directivos del Colegio de Abogados de Lima (CAL) informan a sus agremiados y a la comunidad jurídica en general sobre los pormenores de la suspensión de la sesión de Junta Directiva Ordinaria, de fecha 17 de febrero de 2025.

El Estatuto de la Orden establece que la Junta Directiva sesiona para dirigir la vida institucional y acordar temas de interés para el CAL; entre ellos, estrategias para hacer frente a las diversas situaciones que aquejan a la institución. Al respecto, la sesión precitada, se suspendió por la presencia y la intención de participar (mediante la entrega de documentos) del director de Bienestar Social, el abogado Víctor Marcial Alca Dulanto, a quien se le ha retirado la confianza desde la sesión, de fecha 29 de enero de 2025, por lo que resulta incongruente que participe de las sesiones de Juntas Directivas, entre otras razones porque:

1._El abogado Víctor Alca Dulanto viene siendo investigado penalmente por delito de Falsedad Genérica, al haber insertado información falsa en dos declaraciones juradas, que presentó ante el Comité Electoral del CAL para ser admitido, indebidamente, como candidato de la actual Junta Directiva; vulnerando el principio de buena fe, que primó en todos los candidatos de la lista encabezada por el actual decano, Raúl Canelo Rabanal.

2. Incompatibilidad del director cuestionado al ser acreedor (demandante de dos procesos laborales contra el CAL) y deudor (como miembro de la Junta Directiva) en simultáneo; lo que representa un peligro para la eficacia de las estrategias procesales y administrativas que se discuten, se deciden y se tomen en función a los procesos donde es parte.

3. Constante vulneración al Estatuto del cuestionado director al hacer uso de la palabra como presidente de la Caja de Previsión Social del Abogado (CPSA), durante el desarrollo de diversas sesiones de Junta Directiva. Como es de conocimiento gremial, el director de Bienestar Social también cumple la función de presidente de la CPSA; sin embargo, estas instituciones son autónomas, lo que impide que, durante una sesión, el director cambie de rol y exija a la Junta Directiva el pago de la deuda millonaria que se tiene con la CPSA, producto de la nefasta gestión anterior. Incluso envió carta exigiendo dicho pago a la Junta Directiva, de la que el mismo es miembro.

4. El abogado Víctor Alca, en su calidad de presidente de la CPSA, también estaría siendo cuestionado por vulnerar el Estatuto de la Orden y el propio Reglamento de la CPSA, ya que habría utilizado los fondos de los agremiados, que tienen la condición de caja intangible, en gastos que no cumplirían los fines conferidos a la CPSA.

En base a estas consideraciones, la vicedecana, Milagros Terry Gamarra; la directora de Defensa Gremial, Mary Claudia Alvarado; la directora de Comunicaciones e Informática, Eliana González, la directora de Académica y Promoción Cultural, Minerva Córdova; y, el director de Economía, Santiago Portocarrero; el mismo día lunes 17 de febrero dirigieron al Sr. Decano, un documento para dejar constancia de la causa del retiro de la sesión, que es la presencia del director de Bienestar Social en el desarrollo de las sesiones de Junta Directiva.

Lima, 24 de febrero de 2025

Milagros Terry Gamarra

Vicedecana

Eliana Gonzáles Palomino

Directora de Comunicaciones e Informática Jurídica

Mary Claudia Alvarado

Directora de Defensa Gremial

Santiago Portocarrero Calizaya

Director de Economía

Noticias recientes
Scroll to Top