Av. Santa Cruz Nº 255, Miraflores
710 6600
#BeneficiosCAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
PORTADA-ACUARELA
CAL INTERPONE DENUNCIA ANTE EL MINISTERIO PÚBLICO CONTRA EXDECANO CÉSAR HUMBERTO BAZÁN NAVEDA Y OTROS FUNCIONARIOS

CAL INTERPONE DENUNCIA ANTE EL MINISTERIO PÚBLICO CONTRA EXDECANO CÉSAR HUMBERTO BAZÁN NAVEDA Y OTROS FUNCIONARIOS

La Dirección de Defensa Gremial del Colegio de Abogados de Lima informa a los miembros de la Orden y a los medios de comunicación lo siguiente:

1. En cumplimiento de nuestro compromiso con la transparencia y la gestión responsable de los recursos institucionales, se dispuso la realización de auditorías financieras a los fondos del CAL correspondientes a los años 2022 y 2023. Dichas auditorías han revelado un perjuicio económico que ascendería a S/ 11,248,389.51 (once millones doscientos cuarenta y ocho mil trescientos ochenta y nueve soles con cincuenta y un céntimos) durante la gestión del señor César Humberto Bazán Naveda. Este monto es resultado de diversas irregularidades que han desestabilizado económicamente el funcionamiento de nuestra institución, afectando gravemente los aportes de los abogados colegiados y vulnerando los fondos de la Caja de Previsión Social del Abogado, cuyo presupuesto es intangible según su reglamentación.

2. Ante estos hechos, la Junta Directiva ha adoptado las medidas legales correspondientes, interponiendo denuncia ante el Ministerio Público contra César Humberto Bazán Naveda, Luis Sempertegui Polo, Luis Fernando Domínguez Reátegui y quienes resulten responsables. Las acusaciones comprenden los delitos de Banda Criminal (artículo 317-B del Código Penal), Apropiación Ilícita (primer y cuarto párrafo del artículo 190° del Código Penal) en agravio del Colegio de Abogados de Lima, y Omisión de Denuncia (en agravio del Estado) contra el señor César Humberto Bazán Naveda. Asimismo, se resalta que esta denuncia podrá ser ampliada conforme surjan nuevos elementos durante la investigación.

3. Sin embargo, mediante la Disposición N.º 1 de fecha 29 de noviembre de 2024, la fiscal provincial a cargo del Cuarto Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Penal de Miraflores, Surquillo y San Borja, declaró improcedente dar inicio a la investigación preliminar. Argumentó que ya existía una denuncia previa por el delito de Fraude en la Administración de Personas Jurídicas, lo que —según ella— configuraría el principio de bis in íden.

4. Ante esta decisión, el Colegio de Abogados de Lima ha interpuesto un recurso de elevación de actuados, logrando que el caso sea derivado a la Fiscalía Superior de la Segunda Fiscalía Corporativa Penal de Miraflores, Surquillo y San Borja. Se ha fundamentado que la figura del bis in ídem no aplica, ya que la nueva denuncia incluye hechos y sujetos adicionales identificados gracias a las auditorías realizadas en 2024. Asimismo, se destacó que la fiscal provincial no emitió pronunciamiento sobre todos los hechos denunciados, y su identificación indicó sesgo cognitivo por parte de la fiscal provincial al analizar la denuncia. Por ello, se exhorta a la fiscal superior a realizar actos de investigación, lo cual resulta precautorio y contrario a su obligación constitucional de investigar hechos presuntamente delictivos.

Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los intereses de sus agremiados y la búsqueda de justicia, exigiendo que el Ministerio Público cumpla con sus deberes constitucionales para esclarecer los graves hechos denunciados y sancionar a los responsables.

Lima, 20 de enero de 2025

Dirección de Defensa Gremial

Noticias recientes
Scroll to Top