Av. Santa Cruz Nº 255, Miraflores
710 6600
#BeneficiosCAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
PORTADA-ACUARELA
Comunicado 079-2024/CAL


CAL RESPALDA DECISIÓN DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LAMBAYEQUE TRAS EXPULSIÓN DE SU EX DECANO Y ANUNCIA MEDIDA EJEMPLAR DEL GREMIO CONTRA CÉSAR BAZÁN NAVEDA

El CAL ha presentado una denuncia ante el Ministerio Público y una denuncia ante el Consejo de Ética del CAL.

El Colegio de Abogados de Lima (CAL) expresa su total respaldo a la decisión adoptada por el Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque (ICAL), que culminó el proceso ético contra su exdecano y actual congresista, José María Balcázar Zelada. Este último, quien ocupó el cargo de Decano del ICAL en 2019, ha sido expulsado definitivamente tras la presunta apropiación indebida de S/ 348,000 de los recursos de la institución, según lo dispuesto en la Resolución de Vista N.º 3 del 2 de diciembre de 2024, emitida por su Tribunal de Honor.

La Junta Directiva del CAL valora esta determinación como un precedente contundente en defensa de la institucionalidad y el patrimonio de los agremiados, principios que deben prevalecer en la administración de todas las órdenes profesionales. Este acto también reafirma la necesidad de imponer sanciones ejemplares ante cualquier irregularidad en la gestión de los recursos institucionales.

Es importante resaltar que, en virtud de esta sanción impuesta al exdecano Balcázar Zelada, se sienta un precedente que será aplicable en el caso del exdecano del CAL, César Bazán Naveda. El CAL ha presentado una denuncia ante el Ministerio Público y una denuncia ante el Consejo de Ética del CAL, relacionadas con las presuntas irregularidades cometidas por Bazán en la administración de los recursos de la institución, así como a la ex Junta Directiva. En particular, se le señala por haber utilizado de manera indebida los fondos del CAL para la adquisición, reparación y posterior demolición de un inmueble en la zona de San Isidro, lo cual ha generado un perjuicio económico significativo.

Además, esta operación ha desfinanciado el presupuesto del CAL, afectando gravemente las expectativas de los agremiados, quienes confiaban en obtener un mayor apoyo económico por parte del gremio. La irresponsable gestión de los recursos del CAL ha dejado una deuda ascendente de S/ 20,772,100.37, lo que ha deteriorado la capacidad de la institución para atender las necesidades de sus miembros.

La sanción ética aplicada al exdecano Balcázar Zelada debe ser vista como un claro ejemplo de la postura firme del CAL en cuanto a la correcta gestión y administración de los recursos en todas las Colegios Profesionales del país. Desde el CAL, reafirmamos nuestro compromiso de seguir adelante con todos los procesos administrativos, civiles y penales necesarios para recuperar el patrimonio institucional y garantizar que los responsables de la crisis económica que afecta al gremio sean debidamente sancionados.

Lima, 22 de diciembre de 2024

Junta Directiva

Noticias recientes
Scroll to Top