
CAL EXPRESA SU PREOCUPACIÓN ANTE LA INSISTENCIA DE LA REFORMA DE LA JNJ POR LA ESCUELA NACIONAL DE LA MAGISTRATURA
El Colegio de Abogados de Lima (CAL) expresa su firme rechazo a la insistencia del Congreso de la República en aprobar la reforma constitucional que plantea sustituir a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) por la Escuela Nacional de la Magistratura como organismo encargado del nombramiento de jueces y fiscales. Este debate surge a pesar de que el proceso de selección de nuevos magistrados para la JNJ ya ha culminado, y se espera que asuman funciones en enero de 2025.
Hoy, ante la insistencia del Congreso en impulsar esta reforma, reiteramos que:
1. La provisionalidad en el sistema judicial no será resuelta mediante esta iniciativa legislativa. Según estadísticas, alrededor del 40% de jueces y fiscales ocupan cargos provisionales. La creación de una Escuela Nacional de la Magistratura no abordará este problema de fondo.
2. La reforma atenta contra el equilibrio financiero del Estado. Tal como ha señalado el Ministerio de Economía y Finanzas, esta propuesta vulnera el presupuesto aprobado para el ejercicio fiscal 2024.
3. La reforma podría comprometer la adecuada administración de justicia en el país. Insistimos en que cualquier cambio en el sistema de justicia debe ser fruto de un análisis riguroso, técnico y participativo, que incluya a organismos especializados, académicos, colegios profesionales y la sociedad civil.
Lima, 19 de noviembre de 2024