
El Colegio de Abogados de Lima llevó a cabo, el pasado martes 24 de septiembre, el conversatorio titulado "Desarrollo Jurisprudencial de la Corte Suprema y del Tribunal Constitucional como Pilares para la Seguridad Jurídica del Perú", evento que congregó a destacados juristas en la Sala José Baquíjano y Carrillo de su sede institucional en Miraflores.
La jornada fue inaugurada por el Director de Ética Profesional del CAL, Dr. Mauro Florencio Leandro Martín, quien ofreció las palabras de bienvenida a los asistentes, subrayando la importancia de estos encuentros para la reflexión sobre el papel de la jurisprudencia en la consolidación de la seguridad jurídica en el país. El Dr. Leandro Martín destacó que el Colegio de Abogados de Lima continúa comprometido con la formación constante de sus agremiados, brindando espacios para el debate académico y el intercambio de experiencias.
El panel de expositores estuvo conformado por reconocidos especialistas del ámbito judicial, quienes presentaron sus análisis y experiencias en torno al desarrollo jurisprudencial de las máximas instancias del poder judicial peruano. Entre los expositores estuvieron:
Dr. Edwin Ricardo Corrales Melgarejo, Juez Supremo (P) e integrante de la Primera Sala Constitucional y Social de la Corte Suprema, quien abordó la evolución de la jurisprudencia en materia de derechos constitucionales y su relación con la seguridad jurídica en el país.
Dr. Giampol Taboada Pilco, Juez Superior de la Segunda Sala Penal de la Corte de Justicia de La Libertad, quien profundizó en el desarrollo de la jurisprudencia penal y su impacto en la correcta interpretación y aplicación de la ley.
Dr. Baltazar Morales Parraguez, Doctor en Derecho y ex Juez Supremo (P) de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, quien compartió su perspectiva sobre las decisiones penales y su relevancia en la estabilidad del sistema judicial.
El Colegio de Abogados de Lima reafirma su compromiso con el fortalecimiento del conocimiento jurídico en el país y continuará promoviendo actividades académicas de alto nivel que contribuyan al crecimiento profesional de sus agremiados y al fortalecimiento del sistema judicial peruano.
Lima, 26 de setiembre de 2024